18 Junio 2024, 12:25
Actualizado 18 Junio 2024, 18:09

Continua en Mérida el juicio que sienta en el banquillo a un hombre acusado de homicidio en grado consumado y robo con violencia. Se le juzga por unos hechos ocurridos hace seis años en Campanario. Hoy han declarado los familiares de la víctima en calidad de testigos y los peritos. La Fiscalía pide para él 29 años de prisión, mientras que el letrado de la defensa reclama su libertad. Este último argumenta que hubo una negligencia médica que causó la muerte de la víctima, que había recibido el alta hospitalaria, un extremo que niega el abogado de la acusación particular. Javier Saldaña asegura que el fallecido estuvo en varios hospitales debido a la gravedad de las heridas que le causó el acusado y que en ningún caso recibió el alta médica. Alega que ni siquiera salió del coma, simplemente fue trasladado de un servicio sanitario a otro hasta morir meses después de la agresión.

La víctima, un vecino de Castuera de 45 años, fue encontrado con un traumatismo craneoencefálico severo en el polígono industrial de Campanario, y horas antes había salido de un club de alterne de Don Benito en compañía del acusado. Según la Fiscalía, este último le agredió para robarle.

La víctima, herida, fue trasladada al entonces Hospital Infanta Cristina de Badajoz, luego estuvo ingresado en el Hospital de Mérida, entró en coma y a los dos meses falleció. La defensa alega que fue dado de alta lo que le lleva a negar conexión alguna entre agresión y muerte. 

La Fiscalía, por su parte, pide para el acusado, que llegó a estar en busca y captura durante varios años, 29 años de prisión por delitos como homicidio consumado y robo con violencia. También que sea expulsado de España, ya que es de nacionalidad rumana, durante una década.

 

Más Información
Imagen
Juicio en Mérida por la muerte de un hombre en Campanario
my image

Comienza el juicio a un hombre acusado de matar a otro en Campanario en 2018