15 Junio 2024, 12:00
Actualizado 15 Junio 2024, 12:00

Se cumplen cinco años de la declaración de La Siberia como Reserva de la Biosfera. Es una de las máximas distinciones que concede la UNESCO al patrimonio natural. Para celebrarlo, anoche se celebró en Sancti-Spíritus una gala.

Esta declaración ha ayudado a que La Siberia haya pasado de ser una comarca desconocida a crear un espacio donde conviven las poblaciones locales con sus oficios.

"Para celebrar lo importante que es mantener nuestros pueblos vivos, nuestros pueblos abiertos"

La directora general de Desarrollo Rural, María de los Ángeles Muriel, destacó en el acto que este quinto aniversario es "un motivo de enhorabuena para toda la región" y apuntó la importancia de "que los valores naturales sean capaces de generar riqueza".

Un proyecto de desarrollo a través del cual se busca que la gente joven pueda afincarse en nuestros pueblos y crear empleo. Saturnino Alcázar, alcalde de Herrera del Duque, indicaba en ese sentido que "tenemos pueblos muy bonitos, con una gran cantidad de servicios, pero necesitamos esa oportunidad laboral".

"Para que la gente joven pueda quedarse aquí"

Cinco años de la declaración de La Siberia como Reserva de la Biosfera

Y anoche se reconoció el esfuerzo a más de 30 empresas agroalimentarias y turísticas, que ya acreditan la marca 'La Siberia. Reserva de la Biosfera'.

"Nos sitúa en el mapa y nos da una marca de reconocimiento"

Empresas con un sello de calidad que implica el trabajo por y para el territorio, cumpliendo unos estándares de sostenibilidad y respeto al entorno.